Skip to Content

Fundamentos de ETF

Indexación

¿Cómo se ponderan los títulos valores en los ETF?

Un índice es un grupo de títulos valores que se escogen para representar un panorama imparcial de los atributos de riesgo y beneficio de un mercado o una parte de un mercado.

Vanguard cree que debido a esto, los índices se deberían elaborar de acuerdo con la capitalización de mercado de los componentes subyacentes.

En otras palabras, Vanguard cree que un índice de mercado verdadero debería reflejar lo que es el mercado realmente: las inversiones en cartera combinadas de los inversionistas de todos los títulos valores individuales en el mercado. Un índice que representa todo el mercado debería incluir todas las acciones negociadas públicamente de cada compañía; al hacerlo así, tendría una capitalización de mercado ponderada de forma natural. Las compañías cuyas acciones representen el mayor valor de mercado tendrían una mayor ponderación en el índice.

Capitalización de mercado: la metodología de ponderación tradicional

En los índices de mercado de renta variable, el método usado más comúnmente es la ponderación de los títulos valores de acuerdo con su capitalización de mercado. Los índices de capitalización de mercado ponderada reflejan el cálculo consensuado del valor de cada compañía en un momento dado. En cualquier mercado abierto, la información nueva (económica, financiera o específica de la compañía) afecta el precio de uno o más títulos valores y se refleja en el índice inmediatamente a través del cambio en su capitalización de mercado.

Metodologías de ponderación alternativa

Durante la primera década de su existencia, la mayoría de los ETF se basaban en los índices tradicionales de capitalización de mercado ponderada. Con el paso del tiempo, una pequeña minoría de la comunidad de inversiones criticó el uso de los índices de capitalización de mercado ponderada con base en las ineficiencias percibidas. Esto tuvo como consecuencia una proliferación de los ETF que estaban basados en estrategias alternativas como la ponderación equivalente y la ponderación fundamental. Nuestro análisis ha demostrado lo siguiente de estas estrategias, conocidas algunas veces como “smart beta” o “indexación alternativa”:

  • Se describen mejor como estrategias basadas en las reglas que conforman las apuestas activas al enfocarse en un pequeño número de factores. Por lo tanto, Vanguard cree que se deberían evaluar como inversiones activas.
  • Podrían no captar exitosamente las ineficiencias del mercado de forma constante a través del tiempo.
  • Tienen diferencias en la ponderación en comparación con los índices de capitalización de mercado ponderada, demostrando inclinaciones sistemáticas en el tiempo hacia las acciones de capitalización pequeña o las acciones de valor, o ambas.

Estas son cuatro estrategias que usan una metodología de ponderación alternativa:

Equivalentes ponderados Estas estrategias dan una ponderación estática idéntica a cada título valor, por lo que cada acción en el índice objetivo tiene el mismo impacto en los rendimientos. Comparado con una cartera de capitalización de mercado ponderada, una cartera de ponderación equivalente estará concentrada fuertemente en compañías más pequeñas y, hasta cierto grado, en compañías que se negocian a precios bajos con respecto a sus valores en libros.
Dividendo ponderado Los proveedores de inversiones están ofreciendo estrategias que ponderan las acciones con base en los pagos de dividendos actuales o esperados. Estas estrategias pueden variar significativamente de los índices de capitalización de mercado ponderada. Debido a que las compañías que pagan dividendos tienden a ser más grandes y tienen características de valor, las estrategias de dividendos ponderados tienden a sobreponderar el segmento de valor de capitalización grande del mercado.
Ponderación fundamental Otro enfoque es ponderar las compañías sobre la base de medidas fundamentales tales como las utilidades, los ingresos, los activos y el valor en libros de la renta variable. Los atributos de los resultados de estas estrategias con frecuencia demuestran el tamaño claramente y las inclinaciones de estilo hacia las acciones de capitalización más pequeña y orientadas a valor.
Indexación alternativa de renta fija
Los criterios comunes de ponderación alternativa para renta fija incluyen el producto doméstico bruto, la población y otras medidas macroeconómicas para deuda soberana y activos, ingresos y otras medidas de los estados financieros de los emisores corporativos. Estas estrategias tienden a favorecer a los países y a las compañías con índices de deuda más bajos.

En conclusión: capitalización de mercado comparado con metodologías de ponderación alternativa

Un índice de capitalización de mercado ponderada es un índice de “todos los factores”. Eso es debido a que refleja cada factor posible que puede usar un inversionista para calcular el valor de una compañía a diferencia de los índices alternativos. Los índices de capitalización de mercado ponderada representan para la inversión un enfoque verdadero de varios factores.

Bases

Obtenga información sobre los fundamentos de los ETF, que incluyen la historia, cómo se comparan con los fondos mutuos, los tipos que hay disponibles y mucho más

Negociación

Obtenga información sobre cómo se negocian los ETF, de dónde obtienen la liquidez, los tipos de órdenes comunes, cómo funcionan las primas y los descuentos y mucho más.

Estrategias

Obtenga información sobre los usos estratégicos y tácticos de los ETF, que incluyen la asignación de activos y subactivos, cómo completar la cartera, la conversión de efectivo a renta variable y mucho más.

El uso de este sitio significa que aceptas nuestros términos y condiciones y privacidad.

© 2022 VIGM, S.A. DE C.V. Asesor en Inversiones Independiente (“Vanguard México”). Todos los derechos reservados.

Este sitio va dirigido exclusivamente a inversionistas institucionales e inversionistas sofisticados. Vanguard México no tendrá ninguna responsabilidad por el uso que se le dé a la información contenida en este sitio.

Vanguard México número de registro: 30119-001-(14831)-19/09/2018. El registro de Vanguard México ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”) como un Asesor en Inversiones Independiente no es una certificación de que Vanguard México cumple con la regulación aplicable a los Servicios de Inversión Asesorados ni una certificación respecto a la veracidad y certeza de la información contenida en el presente. La supervisión que la CNBV realiza sobre Vanguard México está limitada únicamente a los Servicios de Inversión Asesorados y no a los demás servicios que presta Vanguard México.

El material contenido en este sitio es para fines informativos únicamente, y no constituye oferta ni invitación para comprar o vender valores, y ninguno de dichos valores se ofrecerá ni venderá a persona alguna, en cualquier jurisdicción donde dicha oferta, invitación, compra o venta sea ilegal conforme a la legislación aplicable. El uso de la información contenida en este sitio queda a la entera discreción del destinatario.

La información sobre valores contenida en este sitio debe ser revisada en conjunto con la información de oferta de cada uno de dichos valores, dicha información puede ser encontrada en el website de Vanguard: https://www.vanguardmexico.com/es/productos/productos-financieros/etfs o www.vanguard.com

Vanguard México puede recomendar productos de The Vanguard Group Inc. y sus afiliadas, dichas afiliadas y sus clientes pueden mantener posiciones en los valores recomendados por Vanguard México.

Respecto a la información de terceros incluida en este sitio, aun cuando Vanguard México y The Vanguard Group Inc. utilizan fuentes consideradas fidedignas y se tiene especial cuidado en la selección de estas, no asumimos ninguna responsabilidad por dicha información.

Usted podrá dejar este sitio de Vanguard Sudamérica cuando utilice ciertos enlaces contenidos en el mismo, al hacerlo usted podrá ser llevado al sitio de una entidad que no está regulada por las leyes mexicanas. Vanguard México no ha hecho un análisis de esos sitios y no asume ninguna responsabilidad por el contenido de esos sitios o los productos y servicios que ahí se ofrezcan.

La información contenida en este sitio no debe considerarse como una recomendación de inversión, a fin de que Vanguard Mexico pueda proporcionar una recomendación se deben completar determinados procesos legales y de perfilamiento de cliente.

Este sitio es solo para propósitos informativos y no toma en consideración sus antecedentes y circunstancias específicas ni ninguna otra circunstancia relativa a su perfil de inversión que pudiera ser relevante para tomar una decisión de inversión. Recomendamos obtener asesoría profesional basada en sus circunstancias individuales antes de tomar una decisión de inversión.

La información contenida en este sitio no constituye una oferta o solicitud y no puede ser tratada como tal en ninguna jurisdicción donde dicha oferta o solicitud sea contra la ley, o para cualquier persona para quien sea ilegal hacer dicha oferta o solicitud, o si la persona que hace la oferta o la solicitud no está calificada para hacerlo.